Reconoce Issste Querétaro a enfermera con 50 años de trayectoria

Reconoce Issste Querétaro a enfermera con 50 años de trayectoria

Ciudad de Querétaro, 12 de mayo del 2024. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Querétaro reconoce el invaluable aporte de las enfermeras y enfermeros, quienes son la punta de lanza en el país en cuanto a los cuidados profesionales que brindan a lo largo de las diferentes etapas de la vida de las personas.

En el contexto del Día Internacional de la Enfermería, la Representación del ISSSTE en Querétaro destaca la labor de la enfermera Silvia Rosa María Reyes Hurtado quien, desde sus 17 años, cuando aún cursaba el tercer año de enfermería, fue seleccionada para prestar sus servicios como auxiliar de enfermería en el Hospital General de Querétaro en abril de 1974.

Con una trayectoria de 50 años, ha trabajado en áreas como pediatría y terapia intensiva, desempeñándose actualmente como supervisora del turno vespertino desde hace 30 años.

Issste Querétaro cuenta con 289 enfermeras de base, cuyos conocimientos vanguardistas y actualizados garantizan una atención de calidad, humana y digna. Estas profesionales, altamente especializadas, demuestran un compromiso ético y humano hacia los derechohabientes.


“No tengo con que darle gracias a Dios por toda esta vida tan hermosa que ha sido para mí estar dentro de este instituto. Siempre he tratado de dar lo mejor para todos mis compañeros y en espacial para mis derechohabientes, que es lo más importante” , destacó Silvia Reyes durante entrevista.


La enfermería en el Issste ha experimentado importantes transformaciones y enfrentado desafíos significativos, como la pandemia de COVID-19. También adaptado a los avances tecnológicos y los cambios legislativos en materia de salud, promoviendo la mejora continua y el trabajo multidisciplinario.
Reyes Hurtado mencionó que han sido relevantes los cambios durante los últimos 50 años, resaltando el involucramiento de los y las enfermeras en los nuevos servicios de apoyo y su infraestructura disponible para los derechohabientes, específicamente servicios como hemodiálisis, hemodinamia, quimioterapia y endoscopias.

Las enfermeras especialistas, con licenciaturas, maestrías y doctorados, están comprometidas a formar parte de un sistema de salud centrado en el bienestar trabajadores en activo, pensionados, jubilados, todas y todos derechohabientes, priorizando la prevención de enfermedades con el objetivo de garantizar en su totalidad el derecho humano a la salud.


Silvia Rosa María comentó: “el instituto ha sido mi casa de toda la vida, le debo mi especialidad, mi vivienda, el nacimiento de mi hijo; me dado todo. A los directivos agradezco la confianza para seguir desempeñado mi trabajo como hasta ahora”.


El apoyo incondicional de las enfermeras y enfermeros es crucial para fortalecer la labor continua del instituto, todos los días del año y en todo momento. Su compromiso, valor, apoyo humano y heroísmo son modelos a seguir para la sociedad mexicana, siendo una pieza invaluable en el ámbito de la salud y mereciendo el reconocimiento y el respeto de toda la población, finalizó.

Related Articles