FGR realiza actos de investigación en la UAQ por desvío de recursos

FGR realiza actos de investigación en la UAQ por desvío de recursos

El desvío de recursos habría ocurrido durante la gestión de Gilberto Herrera como Rector y la FGR ya investiga los hechos.

Querétaro, Qro, a Jueves 06 de Febrero del 2025.- Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), se presentaron en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), para solicitar documentación relacionada con una investigación sobre el manejo de recursos federales.

José Antonio Montes de la Vega, abogado general de la institución, confirmó la presencia de los agentes y detalló que este proceso se originó en el año 2020.

“El excontralor hizo del conocimiento público esta carpeta de investigación. Nosotros, como administración, hemos dado seguimiento y seguimos atendiendo las solicitudes de información que nos hace la fiscalía”, explicó Montes de la Vega.

El abogado mencionó que esta es la primera ocasión en que la FGR acude directamente a las instalaciones de la universidad, aunque la administración ha colaborado con las autoridades desde el inicio de la investigación.

“Desde el inicio de esta administración, hemos trabajado con transparencia e institucionalidad, atendiendo cada requerimiento de manera cuidadosa”, afirmó.

Según la información disponible, la investigación está vinculada al presunto desvío de recursos federales gestionados a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La denuncia fue interpuesta en diciembre de 2020 por el entonces contralor de la UAQ, José Alejandro Ramírez Reséndiz, quien señaló irregularidades en el uso de aproximadamente 300 millones de pesos, durante la gestión de Gilberto Herrera como rector de la máxima casa de estudios.

Montes de la Vega aclaró que la visita de la FGR tuvo como objetivo cotejar documentos previamente entregados. “Existen documentos en copia certificada y originales, y es común que las autoridades soliciten verificaciones para el desarrollo de sus procesos”, detalló.

Al ser cuestionado sobre los posibles responsables de la presunta malversación, el abogado general enfatizó que la información sobre los avances de la investigación es confidencial. “Cuando hay carpetas de investigación abiertas, toda la información debe ser resguardada. Estamos obligados a no omitir ninguna acción que corresponda a la defensa de la universidad”, subrayó.

Finalmente, reiteró el compromiso de la UAQ con la transparencia y el cumplimiento de la ley. “Nuestra rectoría nos ha instruido a mantenernos atentos y colaborar con las autoridades en lo que nos corresponda, siempre garantizando la integridad de la universidad”, concluyó.

Related Articles