Aprueba Congreso de la Unión reforma a la Ley Federal del Trabajo para garantizar sueldo y prestaciones a trabajadores que trabajan con propinas

Aprueba Congreso de la Unión reforma a la Ley Federal del Trabajo para garantizar sueldo y prestaciones a trabajadores que trabajan con propinas

Esta es la situación laboral de miles de trabajadores que vamos a cambiar con esta reforma”, Pedro Haces

Querétaro, Qro, a 29 de Abril del 2025.- Con 446 votos a favor y cero en contra se aprobó por unanimidad la propuesta del dirigente nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y diputado federal, Pedro Haces Barba de reformar la Ley Federal del Trabajo en materia de trabajo en hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, en estaciones de servicio de combustibles y otros establecimientos análogos.
“Trabajadoras y trabajadores de México, el día de hoy desde esta tribuna vengo a presentar una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo con visión de justicia social y que fue aprobada por unanimidad en la Comisión del Trabajo de esta honorable Cámara de Diputados. Una reforma que como diría Andrés Manuel salió de aquí, pero sobre todo de acá, del corazón por las y los trabajadores de México, de la misma forma espero que este pleno valore la pertinencia y justicia de esta reforma, y la apruebe con el apoyo de todos los diputados y diputadas de los distintos grupos parlamentarios ya que es por el bien de las trabajadoras y de los trabajadores de México”.
El dirigente de la CATEM explicó que esta propuesta busca que a los trabajadores más desprotegidos, que trabajan de día y de noche y que no tienen una remuneración económica más que la pura propina, tengan acceso al pago de un salario y a todos los derechos que otorga la Ley del Trabajo, como son el derecho al acceso a la vivienda, al acceso a la salud y al acceso a una pensión digna.
“Ante este escenario, el dictamen que presento ante todos ustedes, con el mayor de los respetos, busca regularizar el trabajo desempeñado en distintas áreas de la actividad económica por personas que no están contratadas y cuyo ingreso depende nada más de las propinas, por esta razón y con un gran sentido de responsabilidad, reitero a todos ustedes que tenemos que apoyar que todos los trabajadores reciban un salario digno, estable y que no dependa nada más del subordinamiento de la voluntad de terceros”.
Destacó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo alrededor de 1.7 millones de personas tienen un empleador o jefe que no cuenta con un salario o con sus ingresos que dependan de propinas, comisiones, honorarios o pagos a destajo.
La fuerza laboral de meseros y anfitriones durante el segundo trimestre del año 2024 fue de 634 mil personas de las cuales el 67.4 % estaban en la informalidad, principalmente en las industrias restauranteras de alojamiento y de servicios de esparcimiento había casi 80 mil personas con percepciones no salariales según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI.
“Esta es la situación laboral de miles de trabajadores que vamos a cambiar con esta reforma, donde el esfuerzo de los trabajadores se reconozca con la dignidad de sus derechos laborales y no sea letra muerta, a pesar de los esfuerzos institucionales que se han realizado en los últimos años para fomentar el crecimiento económico y reducir el desempleo en nuestro país”, finalizó.

Related Articles