Avanza Querétaro en materia forense con tecnología y enfoque humano

Avanza Querétaro en materia forense con tecnología y enfoque humano

El gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, dio inicio a la obra de ampliación del edificio que albergará la Unidad de Inteligencia y Análisis de la Policía de Investigación del Delito.

Querétaro, Qro, a Viernes 2 de Mayo del 2025.-La Fiscalía General del Estado de Querétaro dio inicio a las operaciones del Centro de Resguardo Forense e Identificación Humana, una instalación equipada con tecnología de vanguardia y criterios internacionales de calidad, destinada a fortalecer las capacidades periciales en la identificación de personas fallecidas no identificadas, reafirmando el compromiso institucional con los derechos humanos y la justicia.

Durante el evento, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, del Estado destacó la relevancia de este centro en la atención a las familias de personas desaparecidas, señalando que cuenta con 288 gavetas individualizadas y una osteoteca con 516 nichos, lo que permitirá un resguardo digno y adecuado de los cuerpos y restos óseos hasta su identificación y restitución a sus familiares.

El Coordinador Regional Forense del Comité Internacional de la Cruz Roja, José Pablo Baraybar, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para enfrentar la crisis forense nacional, mencionando que la identificación humana es un proceso multidisciplinario que debe centrarse en los derechos de las familias, y que este centro actúa como un puente hacia soluciones definitivas.

Por su parte, el Coordinador del Programa de Identificación Humana del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México, Maximilian Murck, reconoció el liderazgo de Querétaro en esta materia y señaló que la identificación humana, aunque no es una tarea sencilla, no está exenta de solución, observando de forma positiva esta iniciativa que prioriza la identificación humana.

El Presidente Municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, expresó su reconocimiento al trabajo coordinado entre las instituciones y destacó que, gracias al apoyo del Gobernador, se garantiza la tranquilidad de las familias. Además, resaltó que la percepción de la inseguridad ha ido a la baja y que Querétaro cuenta con una de las mejores fiscalías del país.

El Fiscal General del Estado, Víctor Antonio De Jesús Hernández, destacó que este nuevo Centro no es solo una obra física, sino una herramienta al servicio de la verdad, la justicia y la dignidad. Subrayó que su infraestructura y equipo multidisciplinario permitirán realizar procesos científicos con enfoque humanitario para identificar a quienes aún esperan un nombre y restituirlos a sus familias, representando un paso firme hacia la reparación, pilar fundamental en la procuración de justicia.

Asimismo, reconoció el apoyo que se ha tenido desde el gobernador, Mauricio Kuri González, para concretar proyectos en beneficio de la procuración de justicia.

Durante el evento también se informó que, gracias al programa de cotejo de huellas dactilares con la base de datos del Instituto Nacional Electoral, el año pasado la Fiscalía logró identificar a 45 personas de 80 fichas enviadas, y para este año se tiene previsto enviar 563 fichas, lo que refleja el compromiso continuo en la búsqueda de soluciones efectivas para la identificación de personas.

Inicia fortalecimiento de infraestructura policial

Previo al evento, el gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, dio inicio a la obra de ampliación del edificio que albergará la Unidad de Inteligencia y Análisis de la Policía de Investigación del Delito.

Esta nueva infraestructura representa un avance significativo en la modernización de los espacios destinados a la Policía de Investigación del Delito, permitiendo optimizar sus funciones de análisis e inteligencia para la investigación y persecución de los delitos.

Related Articles