Querétaro, Qro, a martes 6 de Mayo del 2025.-El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) generó el chatbot denominado “Bätsi-bot”, basado en Inteligencia Artificial, para facilitar la búsqueda de la información del Instituto a través del sitio de Internet www.ieeq.mx.
La nueva herramienta, desarrollada por la Dirección de Tecnologías de la Información, fue presentada durante la sesión de la Comisión de Transparencia y Tecnologías de la Información.
La presidenta del colegiado, la consejera electoral Martha Paola Carbajal Zamudio, destacó que la asistente virtual se basa en la convicción de que la información generada por el Instituto llegue al mayor número de personas.
Consideró que esta acción abona a la transparencia y potencializa el derecho de acceso a la información, haciendo más sencilla la búsqueda de datos sobre las actividades del Instituto y los procesos electorales locales en Querétaro.
Además, detalló las acciones realizadas por la Comisión, en coordinación con distintos órganos técnicos y operativos del Instituto, para el desarrollo del sistema como: el análisis preliminar, la viabilidad, las pruebas e información, el inicio del trámite para el registro legal del nombre e imagen, entre otras.
Acerca del nombre “Bätsi-bot”, explicó que significa “niño, niña, joven o adolescente” en lengua otomí, por lo que es un reconocimiento a los pueblos y comunidades indígenas con presencia mayoritaria en nuestra entidad, a la igualdad, así como a la importancia de la participación de las juventudes para la democracia.
El director de Tecnologías de la Información, Raúl Islas Matadamas, señaló que la implementación del chatbot diseñado con IA mediante respuestas automatizadas basadas en información institucional, fue exitosa.
Para ello, expuso, se llevó a cabo un análisis de los contenidos en sitios y micrositios web del Instituto, la reestructuración de contenidos en su caso, la identificación de la información más consultada, la carga de datos, la integración visual del chatbot, las pruebas de funcionamiento y precisión en las respuestas, entre otras actividades.
Durante la sesión pública se informó que el chatbot estará en funcionamiento a partir del 8 de mayo del presente año.
En la sesión participaron las consejeras electorales Violeta Larissa Meza Lavadores, Karla Isabel Olvera Moreno y Alma Fabiola Rodríguez Martínez; el secretario ejecutivo, Juan Ulises Hernández Castro; la secretaria técnica de la Comisión, Sara Adriana Romero Juárez; y representantes de los partidos políticos: Carlos Eduardo Flores Carrera del PAN, Imelda García Ugalde del PVEM y Wladislaw Imanol Rodríguez Sánchez del PT.