El programa contempló conversaciones entre profesores y especialistas de ocho instituciones, entre ellas la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
Querétaro, Qro, a Miércoles 7 de Mayo del 2025.-Facultad de Derecho (FD) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) lleva a cabo la segunda edición de la Cátedra Leonardo Morlino (CLM), un espacio de reflexión y discusión sobre democratización y su situación actual en el país. La jornada inició este martes 06 de mayo y concluirá hoy.
El encuentro se realiza con el propósito de fomentar una mayor comprensión de los procesos políticos para la comunidad estudiantil y aportar a su desarrollo integral. Este año, participan especialistas provenientes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Universidad de Guanajuato (UG) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras.
El director de la Unidad Académica, Dr. Edgar Pérez González, enfatizó el impacto de este evento al interior de la FD, toda vez que aporta integralmente a la formación profesional y personal de las y los estudiantes, mediante la conversación con expertos y ponentes, en aras de un crecimiento intelectual.
El responsable de la Cátedra, Dr. Rafael Blancarte, explicó que el cambio político es un tema que puede causar incertidumbre considerando que no tiene un único camino de evolución, por lo que resaltó la importancia del debate de estos temas ya que amerita una retroalimentación continua de marcos y realidades empíricas.
En el primer día se llevó a cabo la conferencia “Las contribuciones de Leonardo Morlino a los estudios de la democracia y a las ciencias sociales”, así como los paneles “Desigualdad y democratización” y “La 4T y la democratización en México”; mientras que este 07 de mayo se desarrollará el panel “Estado de Derecho y democratización” y el conversatorio “Los retos de la democracia en la geopolítica actual”.
El Dr. Leonardo Morlino se ha consolidado como un referente en democratización y sus aportaciones han conseguido prestigio académico internacional por su rigurosidad metodológica. Ha sido autor y coautor de más de 50 libros y 260 capítulos y artículos traducidos a varios idiomas. Actualmente es profesor emérito de Ciencia Política en la Universidad LUISS Guido Carli, en Italia, de la cual fue vicerrector de investigación durante ocho años.
Es importante mencionar que en esta segunda edición, se entregó la medalla “Agapito Pozo Balbás” al Dr. Morlino, por su esfuerzo y trabajo dedicado al análisis de diferentes temáticas en el campo de la política y el derecho. La presea fue recibida por la co-responsable de la CLM, Dra. María de los Ángeles Guzmán Molina.
La realización de la Cátedra fue impulsada en cooperación con la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas; Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA); Secretaría de Turismo del gobierno del estado; el Grupo Colegiado Migración, Violencia y Seguridad; y el Cuerpo Académico Identidades, Medio ambiente y Justicia en Contextos Democráticos.