La Toma de Querétaro en 1867, motivo para festejar el Día del Maestro en México

La Toma de Querétaro en 1867, motivo para festejar el Día del Maestro en México

Querétaro, Qro, a 15 de Mayo del 2025.- El Día del Maestro se celebra en México cada 15 de mayo desde 1917, cuando el presidente Venustiano Carranza decretó esta fecha para reconocer la labor de los docentes.

La elección del día se debe a dos eventos históricos: la Toma de Querétaro en 1867, que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano, y la festividad religiosa de San Juan Bautista de La Salle, patrono de los educadores.
Estadísticas sobre los docentes en México
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay aproximadamente 2,019,632 docentes distribuidos en 255,589 escuelas. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indica que:
• 69.9% de los docentes son mujeres, mientras que 30.1% son hombres.
• La edad promedio de los maestros es de 40 años.
• 51% de los docentes trabajan en educación primaria, 25% en secundaria, 20% en preescolar, 2% en educación especial, y el resto en alfabetización y enseñanza bilingüe.
• 82.1% de los docentes tienen formación en profesorado o en una carrera relacionada con Ciencias de la Educación.
Condiciones laborales
• 99.2% de los docentes trabajan en el sector de servicios educativos, mientras que el 0.8% se desempeña en gobierno y organismos internacionales.
• 98.7% de los docentes tienen empleo subordinado y remunerado, mientras que 1.1% trabaja por cuenta propia y 0.2% en forma no remunerada.
Reconocimiento y celebración
Aunque el 15 de mayo no es un día feriado oficial según la Ley Federal del Trabajo, en la práctica, los docentes de educación básica, media superior y superior reciben asueto en reconocimiento a su labor. En esta fecha, se realizan homenajes institucionales, actos escolares y diversas actividades para celebrar a los maestros.

El Día del Maestro es una fecha clave para reconocer la importancia de los docentes en la educación y el desarrollo del país. Con más de 2 millones de maestros, México destaca el papel fundamental de la enseñanza en la formación de generaciones futuras.

Related Articles