Querétaro entre los 10 estados con mayor mortalidad por cáncer de mama

Querétaro entre los 10 estados con mayor mortalidad por cáncer de mama

.

El Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer se conmemora para visibilizar las múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan a las mujeres a nivel global

Querétaro, Qro, a Martes 27 de Mayo del 2025.-Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Querétaro se ubica entre los 10 estados con mayor mortalidad por cáncer de mama en México, con una tasa de 20.7 decesos por cada 100 mil mujeres, informó la secretaria de la Mujer del municipio de Querétaro, Vanessa Garfias.

Al anunciar la jornada de Salud de la Mujer y Libertad Financiera en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, aseguró que esta fecha se conmemora para visibilizar las múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan a las mujeres a nivel global.

De acuerdo con los datos estadísticos proporcionados por la Secretaría de la Mujer del municipio de Querétaro, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres en la entidad, con 325 fallecimientos registrados en el primer trimestre de 2023; los tumores malignos, incluyendo el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino, fueron la segunda causa de muerte, con 206 mujeres fallecidas en el mismo período. La diabetes también es una causa relevante, con 187 mujeres fallecidas en el primer trimestre de 2023.

Atención psicológica y salud mental en Querétaro

Ademas informó que el municipio de Querétaro ha brindado un total de 484 atenciones psicojurídicas y ha asistido a 660 mujeres durante las jornadas484 atenciones psicojurídicas y ha asistido a 660 mujeres durante las jornadas de libertad financiera en las diferentes delegaciones. La atención psicológica municipal se enfoca principalmente en violencia de género, y se están trabajando canales para referir casos de depresión y otras problemáticas.

Según los datos proporcionados, el 90% de las atenciones psicojurídicas se relacionan con violencia psicológica, seguida por violencia patrimonial (38%), económica (37%), sexual (24%) y física (16%).

La depresión es una de las principales discapacidades para las mujeres en México, especialmente relacionada con temas hormonales como el posparto y la menopausia, por lo que la Secretaría de la Mujer busca fortalecer los servicios de atención psicológica y jurídica para abordar estas necesidades.

“También el tema psicológico es fundamental para las mujeres en México la depresión es la principal discapacidad para las mujeres, ya que hablar de depresión, hablar de los temas hormonales que nos pasan a las mujeres como es en el posparto, en la menopausia, son cosas que debemos de estar”, dijo.

Jornada de Salud de la Mujer y Libertad Financiera

Para abordar estos desafíos, la Secretaría de la Mujer del municipio de Querétaro llevará a cabo la jornada “Mujeres que crean su futuro” el 28 de mayo en el Centro Cívico, con servicios gratuitos de salud, atención psicológica y jurídica, y promoción de la libertad financiera. La jornada busca reafirmar el compromiso con el bienestar integral de todas las mujeres y abordar la prevención de violencias y la promoción de condiciones dignas para una vida plena.

Related Articles