Sector empresarial de Querétaro respalda Estrategia Nacional contra la Extorsión

Sector empresarial de Querétaro respalda Estrategia Nacional contra la Extorsión

La estrategia busca reformar la tipificación del delito de extorsión y establecer su persecución de oficio.

Querétaro, Qro, a Miércoles 9 de Julio del 2025.-El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de Querétaro, Ecuador Chávez Hidalgo, anunció que el sector empresarial respalda la Estrategia Nacional contra la Extorsión propuesta por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. La estrategia busca reformar la tipificación del delito de extorsión y establecer su persecución de oficio.

Chávez Hidalgo destacó que la extorsión es un delito que no solo afecta a las empresas, sino que también es una forma de sometimiento social y territorial. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la extorsión en Querétaro creció un 43.3% en los primeros 5 meses del año.

“Como sector empresarial, en diferentes ocasiones y durante muchos años, hemos insistido que la extorsión no es sólo un delito económico, sino que es una forma de sometimiento social”, dijo.

La Canacope Querétaro respalda la propuesta de reformar el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para legislar este delito y establecer su persecución de oficio. Chávez Hidalgo enfatizó que la extorsión distorsiona el mercado, cobra vidas, encarece productos y destruye la confianza.

Añadió que el sector empresarial está dispuesto a colaborar con datos, propuestas y compromisos para implementar la estrategia nacional contra la extorsión. Chávez Hidalgo solicitó que esta estrategia esté encaminada a la justicia y a la protección real de los empresarios, quienes arriesgan su integridad diariamente para mantener vivos sus negocios.

Finalmente dijo que la Canacope Querétaro espera colaborar en la ley de la materia a través de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, realizando un análisis importante desde la perspectiva empresarial.

Related Articles