Protestan trabajadores del ISSSTE contra nuevas medidas administrativas de la Subdelegación Médica

Protestan trabajadores del ISSSTE contra nuevas medidas administrativas de la Subdelegación Médica

Aseguran— fueron impuestas sin diálogo previo y podrían afectar tanto las condiciones laborales como la atención a los derechohabientes.

Querétaro, Qro, a Miércoles 15 de Octubre del 2025.-Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Querétaro realizaron una protesta pacífica para manifestar su inconformidad ante las nuevas medidas administrativas implementadas por la Subdelegación Médica, las cuales —aseguran— fueron impuestas sin diálogo previo y podrían afectar tanto las condiciones laborales como la atención a los derechohabientes.

La secretaria general del Sindicato Nacional Auténtico y Democrático de los Trabajadores del ISSSTE en Querétaro, Diana Miranda Salazar, señaló que las autoridades locales del instituto, encabezadas por el subdelegado médico Ramón Rivera Ruiz y el subdelegado administrativo, Pablo Tlacaelel Vázquez Ferrusca, no han mostrado disposición al diálogo pese a múltiples intentos de conciliación.

“No hemos podido entablar un buen diálogo con nuestras nuevas autoridades del ISSSTE. No escuchan a los trabajadores ni a los jefes de servicio del Hospital General y han venido a imponer una serie de medidas que lo único que va a pasar es que van a redundar en una mala atención para el derechohabiente. Nosotros lo que pedimos es que escuchen, que conozcan los problemas reales del instituto”, expresó Miranda Salazar.

Entre las inconformidades destacan la implementación de nuevos formatos administrativos que, según el sindicato, contradicen los lineamientos federales ya establecidos, así como presuntas intervenciones indebidas de la Subdelegación Médica en asuntos que corresponden al área de Recursos Humanos, como la asignación de vacaciones.

Además, la dirigente sindical denunció que algunos trabajadores han comenzado a sufrir presiones por participar en las manifestaciones o expresar públicamente su desacuerdo, lo que ha generado temor entre el personal.

“Las personas ya tienen miedo. Incluso pedí a los compañeros que no estuvieran afuera porque no quiero que sean dañados en su patrimonio. A algunos que no pertenecen a este sindicato, sino a otro, les quieren hacer descuentos por haber participado en una asamblea. ¿Dónde está la libertad de expresión y de asociación que protege nuestra Constitución?”, cuestionó la líder sindical.

Miranda Salazar explicó que el sindicato agrupa actualmente a alrededor de 200 trabajadores, aunque en total son más de 1,300 empleados del ISSSTE en Querétaro afiliados a distintos sindicatos.

La representante sindical advirtió que las decisiones tomadas “al vapor” podrían repercutir directamente en la atención médica, especialmente en áreas como la consulta externa y la programación de cirugías.

“La atención a la salud es una situación muy delicada y no puede manejarse con improvisaciones”, subrayó.

Finalmente, informó que, de persistir la falta de diálogo, el sindicato elevará sus denuncias ante las instancias centrales del ISSSTE y el Órgano Interno de Control, reiterando que sus movilizaciones continuarán de manera pacífica y sin afectar los servicios al público.

Related Articles