Presentan paquete de iniciativas encabezadas a fortalecer la responsabilidad financiera!

Presentan paquete de iniciativas encabezadas a fortalecer la responsabilidad financiera!

Las reformas impulsadas buscan que tanto el Estado como los municipios incluyan recursos específicos en sus presupuestos de egresos, administrados en cuentas separadas y actualizados conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor.

Querétaro, Qro, a Miércoles 29 de Octubre del 2025.-Los diputados Gerardo Ángeles Herrera y Teresita Calzada Ruvirosa presentaron en el Congreso local un paquete de iniciativas encaminadas a fortalecer la responsabilidad financiera y la capacidad de respuesta del Estado y los municipios ante desastres naturales, mediante la creación y regulación de fondos específicos para prevención y atención de emergencias.

El vicepresidente de la Mesa Directiva, Gerardo Ángeles Herrera, explicó que actualmente el Gobierno del Estado cuenta con una partida inicial de 60 millones de pesos para contingencias, la cual puede incrementarse según las necesidades.

Sin embargo, puntualizó que no todos los municipios han considerado partidas similares, por lo que se propone establecer la obligación de crear fondos municipales de desastres naturales, con reglas claras de operación y transparencia.

“No se trata de imponer nuevas cargas financieras, sino de ordenar los recursos para garantizar que el Estado y los municipios respondan de forma eficiente ante una contingencia”, señaló el legislador panista.

Las reformas impulsadas buscan que tanto el Estado como los municipios incluyan recursos específicos en sus presupuestos de egresos, administrados en cuentas separadas y actualizados conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor.

Dichos fondos se destinarían a la reconstrucción de infraestructura pública, apoyo a familias afectadas y rehabilitación de viviendas, comercios y vehículos.

Por su parte, la diputada Teresita Calzada Ruvirosa, presidenta de la Comisión de Protección Civil, destacó que las propuestas legislativas también buscan fortalecer las capacidades operativas y laborales de las corporaciones de Protección Civil, homologando sus prestaciones con las de seguridad pública y priorizando su capacitación y equipamiento.

“Querétaro enfrenta riesgos constantes como lluvias intensas, incendios, fugas de gas o accidentes vehiculares; por eso debemos transitar hacia una política pública preventiva, no reactiva”, enfatizó Calzada Ruvirosa.

Además, los legisladores presentaron tres exhortos: el primero, para que los municipios consideren descuentos en el pago del predial a familias afectadas por contingencias; el segundo, para que se refuercen campañas de prevención y salud en zonas de riesgo; y el tercero, para que exista coordinación con la CFE y la CEA en la rehabilitación de infraestructura dañada.

Related Articles