Mortem Tango: un encuentro entre la pasión, la muerte y el arte vivo

Mortem Tango: un encuentro entre la pasión, la muerte y el arte vivo

Querétaro, Qro, a Miércoles 5 de Noviembre del 2025.-La muerte y la pasión bailan al mismo compás. Mortem Tango invita al espectador a sumergirse en ese instante donde lo efímero se convierte en arte y la pérdida se transforma en movimiento.

Con la intensidad del tango argentino y la profundidad simbólica que México da a la muerte, la puesta en escena construye un diálogo poético entre el deseo, el duelo y la trascendencia.

La obra, dirigida por la compañía Falak Artes Escénicas, combina danza, música y teatralidad para crear un universo emocional donde lo erótico y lo espiritual se funden.

Sobre el escenario del auditorio Auditorio Francisco Muñoz del Centro de las Artes de Querétaro, los intérpretes dan cuerpo a historias que respiran nostalgia y esperanza, acompañados por el pianista Ulises Avendaño y la voz en vivo de Katy Chan, quienes otorgan al espectáculo una atmósfera única.

“Mortem Tango no busca sólo entretener, sino abrir un espacio de reflexión sensible sobre lo efímero y lo eterno. Es un homenaje al movimiento como forma de resistencia ante la muerte”, explica Pao Méndez, directora de Falak.

La función se realizará el miércoles 12 de noviembre de 2025, a las 20:00 horas, en el Auditorio “Francisco Muñoz” del CEART Querétaro, con una cuota de recuperación de $80 pesos. La recepción iniciará a las 19:30 horas.

El proyecto forma parte de la Convocatoria Interacción Creativa de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, y representa el compromiso de Falak por acercar al público experiencias escénicas que fusionan técnica, emoción y reflexión.

En Mortem Tango, el arte se convierte en un rito: un recordatorio de que la vida y la muerte no son opuestos, sino parte del mismo y apasionado baile.

Related Articles