Señalan que se provocan graves afectaciones económicas, además de que se denuncian prácticas de clientelismo y violación de derechos humanos
Querétaro, Qro., martes 14 de octubre del 2025.- Comerciantes y artesanos establecidos del Centro Histórico del Municipio de Querétaro realizaron una rueda de prensa en las inmediaciones del Jardín Zenea para exigir a las autoridades capitalinas la regulación del comercio ambulante, ya que señalan que causan pérdidas importantes, acoso y competencia desleal además de que incurren en prácticas violatorias de los derechos de los menores.
“Hoy queremos compartir una postura clara y responsable sobre una problemática que desde hace tiempo impacta directamente el comercio formal al orden urbano y a la seguridad, el crecimiento del ambulantaje de nuestro centro histórico y en general, en todo el municipio. Reconocemos que el comercio informal no solo afecta a la economía de los comerciantes establecidos, que cumplen con sus obligaciones fiscales y normativas, sino que también genera competencia desleal, ocupa espacios públicos sin regulación alguna, en muchos casos obstaculiza la movilidad y el orden en el centro histórico y zonas. Iniciales. Es decir, es importante señalar que la autoridad municipal tiene la responsabilidad de garantizar el cumplimiento del marco legal, proteger la economía formal y asegurar que los espacios públicos se mantengan ordenados, seguros y disponibles para todos”, expresaron.
Reiteraron que su objetivo no es la confrontación, sino la búsqueda de soluciones reales y sostenibles, en donde se priorice el respeto a la ley, el orden urbano y el apoyo al comercio establecido. Precisaron que Querétaro merece orden, legalidad y respeto para todos, el ambulantaje no puede seguir creciendo a costa de quienes sí cumplen con la ley.
También denunciaron las prácticas de asociaciones de ambulantes. Para reclutar a los artesanos indígenas de distintos Estados. Del país. Este es un gran apartamento familiar a quienes les pagan un salario mínimo. Coma y no les dan Seguridad Social. Y los orillan para que mantengan a los menores de edad trabajando incluso, a altas horas de la noche.
Casi al finalizar la rueda de prensa llegó un grupo de comerciantes ambulantes del Grupo de Paula a increpar a los comerciantes establecidos, por lo que optaron por retirarse y evitar alguna situación de violencia.