Estrena UAQ nuevo espacio teatral en campus Aeropuerto: Hangar 001

Estrena UAQ nuevo espacio teatral en campus Aeropuerto: Hangar 001

• Se perfila como un punto de encuentro para la comunidad artística local, promoviendo la experimentación y el acceso a la cultura para un público cada vez más amplio.

Querétaro, Qro, a Lunes 3 de Marzo del 2025.-La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU), abrió una nueva opción para la creación y presentación de espectáculos: Hangar 001, el escenario está diseñado como una caja negra, que ofrece a las y los artistas adaptar el área a sus necesidades.

La versatilidad de esta alternativa permite que las compañías de danza, música y teatro puedan interactuar con la iluminación, la escenografía e inclusive con el acomodo de las butacas y, por lo tanto, con la manera en que se relacionan con el público, explicó el coordinador de la Dirección de Enlace y Desarrollo Universitario de la SECU, José Guillén, quien señaló que el objetivo es difundir y divulgar las artes escénicas por medio de una agenda ininterrumpida.

La infraestructura se encuentra ubicada en el campus Aeropuerto de la UAQ, a fin de descentralizar la actividad cultural en beneficio de la población aledaña al Anillo Vial Fray Junípero Serra; lo que representa un servicio de extensión cultural facilitado por la Autónoma de Querétaro para las colonias de Querétaro y El Marqués que se ubican en esta zona de acelerado crecimiento demográfico.

Para iniciar con la cartelera, se contará con la participación de las compañías Baco Teatro y Fraktal Teatro, quienes ofrecerán las puestas en escena “Hablemos sin palabras” (sábados a las 20:00 horas) y “El maquinista loco y su tren mágico” (domingos, 17:00 horas), respectivamente.

Bajo la dirección de Carolina Alanis, “Hablemos sin palabras” refiere una reflexión mediante de la dramaturgia hacia la continua lucha interna que mantienen las personas, en particular las y los adolescentes, para lograr un balance entre la salud mental y el constante acecho de la depresión, sobre todo en un medio ambiente donde permea la ansiedad y la necesidad de aprobación social.

En una obra dirigida hacia a la audiencia infantil, “El Maquinista Loco y su tren mágico” nos narra la historia de Carmen y su hermano Juan, quienes entran a jugar al sótano desobedeciendo a sus padres y rompen un objeto valioso para estos. Ambos menores tratarán de arreglarlo y para eso llamarán al “maquinista loco”, quien les guiará para buscar los ingredientes que formarán un pegamento fantástico para reparar el cuadro.

Se espera que en los próximos meses este lugar albergue una variedad de propuestas de artistas emergentes y consolidados, así como actuaciones especiales, conversatorios con los elencos y colaboraciones con colectivos independientes. Para conocer los detalles de las funciones, se puede ingresar a las redes sociales de la SECU; o al número telefónico 442 192 1200 extensión 34800.

Related Articles