Acuerdo entre estado y municipios: ninguna feria en Querétaro traerá artistas belicosos

Acuerdo entre estado y municipios: ninguna feria en Querétaro traerá artistas belicosos

Además, autoridades irán tras las fiestas clandestinas que son convocadas en redes sociales.

Querétaro, Qro, a Jueves 10 de Abril del 2025.-El secretario de gobierno del Poder Ejecutivo del Estado, Carlos Alcaraz, sostuvo una reunión de coordinación con los 18 municipios del estado, en el que se fijaron los lineamientos para evitar traer a Querétaro artistas que comprometan la seguridad a Ferias y eventos masivos, además de aclarar normativas a cumplir, luego de que ayer por la noche fue clausurado el Palenque del Ecocentro Expositor debido a la venta de alcohol y la presencia de menores de edad durante un evento.

Al respecto, señaló que en Querétaro no se permitirá la realización de este tipo de eventos y se ha encontrado eco en los 18 municipios para adoptar estas medidas, inclusive de aquellos que han cancelado artistas recientemente como Pedro Escobedo o aquellos que celebrarán en breve sus Ferias como Ezequiel Montes, San Juan del Río, e inclusive para que sean tomadas en cuenta para la organización de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro.

“Que ver con lo comentamos con los elencos, al inicio de la semana se platicó este tema feria. Las ferias, los eventos masivos, los todos los espectáculos que se tengan programados. Va a haber una coordinación permanente entre los municipios y el estado para establecer los criterios y las secciones que tenemos que llevar a cabo, para que esto se lleven a cabo, se puedan presentar de una manera ordenada y siempre dentro del marco de derecho”, dijo.

Añadió que en el operativo de ayer en el que se clausuró el Palenque de la Unión Ganadera Regional, se detectó la venta de alcohol y la presencia de menores de edad, además de un anexo donde se desarrollaba una fiesta que podría calificarse como clandestina, la cual no contaba con permiso.

“El día de ayer, se llevó a cabo un acto clausura, un evento que se estaba realizando en el municipio del Marqués, había venta de alcohol y había menores de edad, aún no puedo asegurar, pero infiero que al haber venta de alcohol y hay menores, estos se contraponen.

Que el establecimiento, por ejemplo, tenía un anexo cuando no tenía por qué llevarse a cabo ese ese espacio, no se podía vender alcohol en un lugar que tenía otro evento alterno y las condiciones que determinó la Dirección de Gobierno y el área de Protección Civil Estatal”, dijo.

Sobre este tema, aseguró que también se comunicó a los municipios, la intensión de ir en contra de las fiestas clandestinas, que operan a través de invitaciones en redes sociales, simulando que se trata de reuniones privadas, pero que simplemente se trata de una fachada para realizar eventos clandestinos para la venta de alcohol y donde en muchas ocasiones se cometen anomalías como el cobro de cover, la venta a menores y el exceso de ruido.

Related Articles