Candidata a la SCJN expone, en la UAQ,retos en el sistema judicial

Candidata a la SCJN expone, en la UAQ,retos en el sistema judicial

La ministra Dra. Yasmín Esquivel Mossa, informó que en la entidad serán elegidos 35 puestos de impartidores de justicia.

Querétaro, Qro, a Jueves 10 de Abril del 2025.-En la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) tuvo lugar la conferencia “Innovación judicial: retos para una justicia accesible y transparente”, presentada por la aspirante a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Dra. Yasmín Esquivel Mossa. En el evento estuvo acompañada por el Lic. Iván Nieto Román, secretario Particular de la Rectoría, encabezada por la Dra. Silvia Amaya Llano.

Durante el discurso inicial, el Lic. Nieto Román recalcó que la UAQ reconoce que, cuando una mujer lidera, los resultados son notoriamente favorables; esto, al afirmar que es la tercera vez que una académica dirige la Autónoma de Querétaro. También, aseveró que la entidad se distingue por su continuo desarrollo como un espacio en donde la colaboración entre gobierno, ciudadanía, sector empresarial y el ámbito educativo constituye la base para mantener la armonía social.

Frente a jóvenes de esta Casa de Estudios, reiteró que dicha estabilidad no es posible alcanzar sin un modelo judicial robusto, confiable y respaldado por profesionales preparados. Aseguró que, tras esta exposición, las personas asistentes obtendrán una nueva visión sobre el rumbo que podría alcanzar la impartición de justicia en el territorio nacional.

Al tomar la voz, la Dra. Esquivel Mossa enfatizó que la renovación del Poder Judicial se logrará a partir de la democratización, austeridad y racionalidad en el uso de recursos, así como de la transparencia, evaluación y rendición de cuentas. Subrayó que el acceso a la justicia debe garantizarse sin distinciones de nivel económico, tono de piel o condición de género.

Asimismo, abordó la importancia histórica de seleccionar a quienes asumirán funciones jurisdiccionales en México, destacando que en el estado de Querétaro se definirán 35 puestos entre 190 aspirantes a jueces de distrito, magistrados de circuito, integrantes de Salas Regionales y Superiores, así como del Tribunal de Disciplina Judicial y la Suprema Corte.

En su mensaje final, puntualizó que la transformación del sistema de justicia abrirá paso a nuevas reformas legislativas, que permitirán mejorar el marco jurídico nacional. Por ello, hizo un llamado a participar el próximo 01 de junio — fecha crucial para renovar la mitad de los jueces federales y magistrados del país —, con el fin de sustituir un esquema distante de la gente marcado por prácticas de corrupción, favoritismo, influencias indebidas y vínculos de poder.

Posteriormente, en entrevista, la jurista reconoció la labor formativa de la UAQ, reconociendo su liderazgo en investigación, innovación constante y pertinencia social, cualidades que la posicionan como una universidad referente en una ciudad en crecimiento. Señaló que su participación respondió a una invitación formal para compartir esta ponencia ante la comunidad universitaria.

Related Articles