Se realizarán los novenarios, peregrinaciones de Comerciantes, velaciones y la tradicional procesión del descenso de las danzas con las 23 mesas de concheros
Querétaro, Qro., miércoles 3 de septiembre del 2025.- El comité organizador y los variables franciscanos presentaron el programa de actividades para los festejos de la Santa cruz de los Milagros, que se llevarán a cabo del 5 al 14 de septiembre y dónde se espera una asistencia de hasta 80 mil visitantes.
Las festividades empezarán desde el próximo día 5 de septiembre con los novenario. Por la mañana del 12 de septiembre se hará la bendición de los adornos y las ofrendas para los chimales. Por la tarde se realizará la peregrinación de los comerciantes del mercado de La Cruz,
Por la noche del 12 de septiembre, se hará el recorrido del tradicional gallo que irá del atrio del templo de la Santa Cruz, al barrio de San Francisquito para visitar los principales cuarteles de las danzas Chichimecas de concheros.
Posteriormente será realizará la velación en los cuarteles y participación de danzas de distintos estados de la República, así como algunas de nativos americanos de Estados Unidos y Canadá.
Para el día 13, se tiene programado, la procesión del descenso de las danzas, donde participarán las 26 mesas de Concheros, das apaches, y algunas otras danzas tradicionales de otros estados, como Jalisco, Estado de México, Morelos y Oaxaca.
El día 14 se tendrán las mañanitas en honor a la Santa cruz de los Milagros a las 5:00 de la mañana y misas desde las siete hasta las 12 del mediodía. A las 13:00 horas se tendrá la misa presidida por el padre Provincial, mientras que a las 5:30 de la tarde se tendrá la misa que encabezará. Lo pude de Querétaro, Fidencio López Plaza.
Para el día 15, por la mañana se tendrá recorrido de las personas que hacen penitencia para llegar de rodillas al atrio del templo de la Santa Cruz.
En cuanto a la logística, se mantendrá cierre de algunas vialidades cercanas al templo. Se tendrá un operativo de seguridad por parte de la Policía Municipal , Estatal y Protección Civil, así paramédicos para atender a quienes requieran de servicios.