El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que la inversión representa “una carretera para todo lo que signifique inteligencia artificial en México”.
Ciudad de México, a Jueves 25 de Septiembre del 2025.-La empresa estadounidense CloudHQ anunció una inversión de 4,800 millones de dólares en Querétaro para construir un campus con seis centros de datos de hiperescala. El proyecto tendrá una capacidad de 900 megawatts y ocupará 52 hectáreas.
Durante la conferencia presidencial, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que la inversión representa “una carretera para todo lo que signifique inteligencia artificial en México”. Informó que la construcción generará 7,200 empleos y 600 puestos permanentes especializados.
El director de Operaciones de CloudHQ, Keith Harney, indicó que la empresa trabaja en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para garantizar el suministro inicial de 200 megawatts.
Harney precisó que el proyecto usará refrigeración sin agua y estándares de construcción LEED oro y plata. Además, los centros estarán orientados a servicios de computación en la nube, inteligencia artificial, internet de las cosas, realidad aumentada, comercio electrónico y vehículos conectados.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la inversión fortalece la infraestructura tecnológica de México y permitirá ampliar la participación del país en la economía digital.