DroneMex 2025, una ventana a la nueva industria aeroespacial

DroneMex 2025, una ventana a la nueva industria aeroespacial

Será un espacio gratuito para conocer el panorama de la industria de drones y sus aplicaciones, además de incluir un espectáculo nocturno con 200 aeronaves.

Querétaro, Qro, a Lunes 29 de Septiembre del 2025.-El Congreso DroneMex 2025 se realizará del 3 al 5 de octubre en el Centro de Innovación Bloque Querétaro. Será un espacio gratuito para conocer el panorama de la industria de drones y sus aplicaciones, además de incluir un espectáculo nocturno con 200 aeronaves.

El evento reunirá a fabricantes, universidades, cuerpos de seguridad y empresas del sector. La agenda contempla conferencias, talleres especializados, carreras de drones FPV y exhibiciones en vivo de tecnología aérea, con la expectativa de atraer a más de 1,000 asistentes.

Durante la presentación oficial, el secretario de Innovación y Tecnología de Querétaro, Gonzalo Álvarez Zerecero, aseguró que los drones representan “el futuro en agricultura, logística, urbanismo y seguridad”, al tiempo que resaltó la importancia de acercar a jóvenes y mujeres a este sector.

También participó Yousefh Pineda, de Cramex Aerospace, quien explicó que la industria de drones mantiene un crecimiento anual cercano al 300% y afirmó que este congreso será “un evento sin precedentes” en el estado.

En su intervención, Gabriela Galindo, de Flycom, destacó la creciente participación de mujeres en la operación de drones y convocó a las familias a involucrarse en la actividad: “Les invito a formar parte de esta comunidad muy bonita que es volar drones”.

Las actividades incluyen conferencias sobre movilidad aérea urbana, agricultura de precisión y seguridad, así como talleres prácticos de fotografía aérea, cinematografía FPV y vuelos nocturnos. También se realizará una carrera internacional de drones FPV con eliminatorias rumbo a un campeonato mundial.

El programa tendrá como atractivo principal un show nocturno de 200 drones el viernes 3 de octubre a las 20:00 horas. El registro ya está abierto en la plataforma https://bloqueqro.mx/.

La entrada general será gratuita, mientras que los talleres especializados tendrán un costo de recuperación de entre $800 y $1,200 pesos.

Related Articles