Durante 2024 se consolidó la primera fase con la creación de una “plataforma de plataformas” que concentra todos los canales de atención ciudadana: ventanillas físicas, página web, chatbot, aplicación móvil y el número 070.
Querétaro, Qro, a Martes 29 de Septiembre del 2025.-Al iniciar el segundo año de gobierno, el municipio de Querétaro puso en marcha la segunda etapa de digitalización de trámites y servicios, informó el secretario de Innovación y Tecnología, Gonzalo Álvarez Zerecero.
Durante 2024 se consolidó la primera fase con la creación de una “plataforma de plataformas” que concentra todos los canales de atención ciudadana: ventanillas físicas, página web, chatbot, aplicación móvil y el número 070.
“Hoy no importa qué medio utiliza el ciudadano (…) todos los casos caen en esta plataforma en donde se genera un número de reporte y ya podemos darle seguimiento puntual”, explicó Álvarez Zerecero.
La segunda etapa contempla integrar las aplicaciones internas del municipio para que las cuadrillas de servicios reporten directamente desde el campo.
“Si es un bache, vamos a poder ir viendo como ciudadanos que ya salió la cuadrilla, va en camino, cuando llega y hace su trabajo le va a sacar fotos, va a poner qué material utilizó (…) y eso le va a ir llegando al ciudadano para que esté perfectamente informado”, detalló el funcionario.
Actualmente, las actualizaciones de estatus se realizan por supervisores; el objetivo es que se registren en el momento en que suceden las acciones.
La operación de la plataforma implica un gasto anual cercano a 15 millones de pesos, que cubre licencias, honorarios y mantenimiento.
Hasta ahora se han capacitado alrededor de 100 trabajadores municipales y 40 cuadrillas de servicios. La meta es llegar a 500 funcionarios activos en los próximos meses.
El reto principal es la mejora regulatoria, ya que requiere cambios en reglamentos y autorizaciones. Aun así, Álvarez Zerecero destacó que la meta es concluir la digitalización antes de que termine la administración.
“La idea es cuanto antes terminar esa etapa de digitalización (…) para que sea más transparente, más fácil reportar y saber en qué van nuestros trámites”, afirmó.