PAN y estudiantes de la UAQ denuncian recorte al presupuesto de la universidad!

PAN y estudiantes de la UAQ denuncian recorte al presupuesto de la universidad!

El proyecto de presupuesto federal 2026 contempla un aumento de apenas 1.79% para la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), cifra por debajo de la inflación estimada en 3%.

Querétaro, Qro, a Lunes 29 de Septiembre del 2025.-El proyecto de presupuesto federal 2026 contempla un aumento de apenas 1.79% para la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), cifra por debajo de la inflación estimada en 3%. Ante ello, el PAN en Querétaro, legisladores federales y estudiantes calificaron la propuesta como un “recorte disfrazado” y exigieron a la federación garantizar más recursos para la educación superior.

Martín Arango García, dirigente estatal del PAN, aseguró que el gobierno federal busca debilitar a las instituciones. “Hoy lo que le están haciendo a nuestra universidad, la UAQ, es la prueba más clara. Morena podrá mentir, pero los números no mienten; no hay aumento, es un recorte disfrazado”, expresó.

El líder panista acusó que Morena “le da la espalda a los jóvenes” y pretende condicionar a la sociedad mediante programas sociales. Añadió que los diputados federales Tania Palacios, Lorena García y Roberto Sosa defenderán el presupuesto universitario en el Congreso.

El senador Agustín Dorantes Lámbarri advirtió que, mientras el gobierno estatal ha incrementado año con año los recursos a la UAQ por encima de la inflación, la federación mantiene un presupuesto estancado. “Lo que hoy se propone representa una pérdida de más de 30 millones de pesos en poder adquisitivo para la UAQ. Querétaro aporta más a la federación en impuestos, pero recibe menos en educación, salud y seguridad. Algo no está bien”, señaló.

Dorantes convocó a legisladores de todas las fuerzas políticas a respaldar el presupuesto universitario. “No se vale que antes alzaran la voz y hoy se hagan de la vista gorda. El gasto en educación no es un gasto, es una inversión al futuro de nuestras familias y estudiantes”, enfatizó.

El diputado federal Roberto Sosa Pichardo sostuvo que la propuesta federal también contempla la desaparición de fondos de ahorro para maestros y menos recursos para infraestructura educativa. “En términos reales, el crecimiento sería de menos del 1%. Nosotros vamos a solicitar que los recursos crezcan por encima de la inflación, para que nuestras universidades tengan más oportunidades para los jóvenes”, indicó.

Estudiantes de la UAQ se sumaron al reclamo. Imelda Giselle Valero, de la Facultad de Derecho, consideró que los ajustes impactan en la vida académica de miles de jóvenes. “Nos dicen que sube el presupuesto, pero en realidad crece menos que la inflación. Eso significa menos apoyos para aulas, investigación y profesores”, comentó.

Desde la Facultad de Bellas Artes, Jennifer Lugo Pérez criticó que el presupuesto federal limite el derecho a la educación. “Pareciera que no quieren que la juventud se prepare, que tengamos herramientas para pensar y decidir con libertad. Pero no vamos a dejar de alzar la voz, Querétaro merece una educación digna y de calidad”, manifestó.

Related Articles