Chepe Guerrero preside segunda sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública

Chepe Guerrero preside segunda sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública

El Programa Municipal de Seguridad en Corregidora registra un cumplimiento de 89%.

Corregidora, Qro, a Miércoles 26 de Noviembre del 2025.-El alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero, recibió el informe de los resultados correspondientes al primer año de implementación del Programa Municipal de Seguridad Pública, el cual registra un cumplimiento del 89.6%, reflejando un incremento en la operatividad, la prevención del delito y la participación ciudadana.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Chepe Guerrero reconoció el trabajo realizado en materia de seguridad y reiteró que, al priorizar este rubro, se garantiza también el desarrollo de los demás: la infraestructura, la economía y, en consecuencia, el bienestar de las familias. La sesión contó con la presencia de cámaras empresariales, academia, sociedad civil, comités vecinales, integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública, miembros del Gabinete Municipal, regidoras y regidores.

“No me canso de reconocer que en Corregidora tenemos a la mejor policía del estado, que se la rifa todos los días, que forma una unidad impenetrable con la certeza de que quienes nos cuidan tienen el uniforme y la placa no solo bien puestos, sino tatuados”, expresó.

La presentación está a cargo del secretario de Seguridad Pública Municipal de Corregidora, Ángel Rangel Nieves, en su calidad de secretario Ejecutivo del Consejo, quien expuso los avances, acciones y resultados, y destacó la coordinación con los tres niveles de Gobierno y con las corporaciones municipalesu de la zona metropolitana, así como el fortalecimiento de la presencia policial en las calles.

Entre los principales avances operativos, informó que el estado de fuerza por turno aumentó de 49 a 88 elementos, además de 66 integrantes de grupos especiales. Asimismo, las unidades en operación pasaron de 18 a 35 patrullas, todas renovadas y equipadas con sistemas de video a bordo.

Este fortalecimiento se refleja en resultados contundentes: incremento del 70% en remisiones a la Fiscalía General de la República; aumento del 27% en remisiones a la Fiscalía del Estado; 29% más de vehículos recuperados; crecimiento del 147% en remisiones al Juzgado Cívico y mil 405 operativos realizados, propios e interinstitucionales.

El secretario informó también que se integraron nuevos operadores y se habilitaron 16 líneas activas del 9-1-1, para atender más de 100 mil llamadas recibidas. La Policía Cibernética realizó 1,750 intervenciones relacionadas con delitos digitales.

Además, destacó que: el 100% del personal cuenta con Certificado Único Policial (CUP); se recibieron 285 aspirantes a Policía de Proximidad; se entregaron 228 reconocimientos a elementos por eficiencia, mérito y años de servicio; se implementó el programa “Cuidamos a quienes nos cuidan”, que benefició a 50 elementos con apoyo para mejorar sus viviendas; se habilitó la Unidad Cinotáctica y avanza la próxima inauguración del C2 Santa Bárbara.

En materia de prevención y participación ciudadana, durante el primer año se realizaron 2,339 acciones, entre reuniones vecinales, talleres de Escuela Segura, acercamientos para resolución de conflictos y jornadas comunitarias. El municipio cuenta con 897 Comités de Vecinos Vigilantes, y la coordinación con comercios y sectores organizados permitió operativos exitosos como el del Buen Fin, que concluyó con saldo blanco.

En cuanto a Justicia Cívica, 878 infractores realizaron 870 horas de trabajo comunitario, beneficiando a 49 colonias. También se implementaron los programas Auxiliares de Justicia Cívica (97 participantes) y Promotores Escolares de Justicia Cívica (94 estudiantes), fortaleciendo la cultura de la legalidad y la resolución pacífica de conflictos.

Related Articles