Gobierno revisará el cartel artístico de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

Gobierno revisará el cartel artístico de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

Con esto se busca garantizar el cumplimiento del decreto que prohíbe la interpretación de música que haga apología del delito y la violencia en espacios públicos

Querétaro, Qro, a Miércoles 20 de Agosto del 2025.-El Gobierno del Estado de Querétaro anunció que revisará el cartel artístico de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro para garantizar el cumplimiento del decreto que prohíbe la interpretación de música que haga apología del delito y la violencia en espacios públicos, informó el secretario general de Gobierno, Eric Gudiño Torres.

Al respecto, expresó que se espera que el cartel para la Feria de Querétaro sea presentado en las siguientes semanas, sin embargo, señaló que la medida busca fortalecer la cultura de la paz en el estado, por lo que no habrá tolerancia, aún cuando este tipo de carteles artísticos suelen contratarse con muchos meses de anticipación.

“Seguramente en la feria, en los siguientes días, se dará el anuncio de su cartel y es importante comentar que es una prohibición a la interpretación, no a un grupo, no a un género, no a un empresario”, afirmó Gudiño.

Además el funcionario explicó que ya se ha dialogado con la Unión Ganadera, organizadora principal del evento, para revisar los artistas contemplados y asegurar que se cumpla la normativa; la revisión incluirá la lista de canciones que los artistas planean interpretar, misma que será solicitada por Protección Civil como parte de los protocolos habituales. En caso de incumplimiento, el decreto contempla sanciones que van desde la suspensión temporal hasta la cancelación definitiva del evento.

“(Muchos artistas han intentado evadir la norma subiendo al público al escenario para interpretar estas canciones) Por eso los municipios deberán establecer condiciones claras en sus reglamentos”, señaló el secretario.

Añadió que la medida también se extiende a otros espacios públicos como plazas, estadios y ferias municipales por lo que se ha dialogado con alcaldes de todos los partidos para su aplicación.

Finalmente Gudiño respecto a la pregunta sobre la música que se escucha en fiestas privadas o casa habitación, destacó que la iniciativa no busca limitar la libertad individual, sino evitar que desde espacios públicos se promuevan expresiones que inciten a la violencia.

“Cada quién educa y determina qué escucha en su casa. Lo que nosotros estamos abonando es que en los espacios públicos donde el gobierno puede incidir, lo vamos a hacer”, concluyó.

Related Articles