Ciudad de México., a Lunes 06 de de octubre del 2025— A partir de este lunes 6 de octubre y hasta el 14 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) llevará a cabo la Encuesta Intercensal (EIC) 2025, un ejercicio que busca actualizar la información sobre la población y las viviendas del país.
Durante poco más de un mes, 44,000 entrevistadores visitarán alrededor de 7 millones de viviendas en todo México para recabar datos sobre las condiciones de vida, las características de los hogares y la distribución de la población.
La EIC se realiza cada cinco años, a mitad del periodo entre los Censos de Población y Vivienda, y permite generar estimaciones actualizadas que sirven para la planeación de políticas públicas federales, estatales y municipales.
“El objetivo es volver a conocernos y saber cómo vivimos”, señaló el INEGI en su comunicado, destacando que los datos serán utilizados únicamente con fines estadísticos.
La encuesta se aplicará principalmente mediante entrevistas presenciales con dispositivos móviles, aunque algunas viviendas recibirán una carta para responder el cuestionario por internet o vía telefónica. Podrán participar la jefa o el jefe de familia, su pareja o cualquier persona mayor de 18 años que conozca las características del hogar.
El Instituto recordó que toda la información recabada es confidencial y se encripta automáticamente al finalizar la entrevista. Además, los encuestadores estarán debidamente identificados con chaleco, sombrero y credencial con holograma.
Las personas podrán verificar la identidad del personal en el portal intercensal2025.mx/identifica o llamando al 800 111 46 34.
Los resultados preliminares se publicarán en septiembre de 2026 a través del sitio del INEGI. Los datos permitirán conocer con mayor detalle la situación sociodemográfica del país tras la pandemia y el Censo de 2020.
El organismo invitó a la ciudadanía a participar abriendo las puertas a las y los entrevistadores y recordó que la información que genera el INEGI “es un bien público que permite a todas y todos tomar mejores decisiones”.