Preparan la sexta Mega Jornada de Recolección de Residuos Eléctricos y Llantas

Preparan la sexta Mega Jornada de Recolección de Residuos Eléctricos y Llantas

Se llevará a cabo el sábado 11 de octubre en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro.

Querétaro, Qro, a Jueves 9 de Octubre del 2025.-El Municipio de Querétaro, por medio de la Secretaría de Servicios Públicos, prepara la Sexta Mega Jornada de Recolección de Residuos Eléctricos y Llantas, que se llevará a cabo el sábado 11 de octubre en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, en donde la meta propuesta será recolectar 15 toneladas de desechos eléctricos y electrónicos, como parte de una estrategia para fortalecer el manejo responsable de estos residuos peligrosos.

La coordinadora de Evaluación y Análisis de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Andrea Cota, explicó que se habilitarán espacios dentro del campus para recibir los materiales descartados por la ciudadanía, quienes podrán llevar sus aparatos para su correcta disposición.

Uno de los puntos clave de la convocatoria es el listado de artículos aceptados, con el objetivo de orientar a los ciudadanos. Entre los residuos que se podrán entregar figuran: Electrodomésticos (licuadoras, microondas, electrodomésticos pequeños); línea blanca (refrigeradores, estufas, lavadoras); televisores; equipo de cómputo (computadoras, impresoras); cables y alambres; pilas usadas; lámparas fluorescentes y herramientas eléctricas usadas.

También servirá para recolección de llantas (que no superen rin 24, que no sean de doble rodada ni de uso industrial).

“Estamos invitando a todas y todos los queretanos a sumarse a esta jornada para darle un manejo adecuado a los residuos eléctricos y evitar que terminen en tiraderos o en la vía pública”, expresó Cota.

Para esta jornada, participarán empresas del municipio especializadas en el manejo de residuos eléctricos y electrónicos, como Argon Eco Recolecciones y Circulate Recycling (o Circulatec), que se encargarán de la recolección, traslado y tratamiento de los materiales.

En cuanto al reciclaje de llantas, se espera contar con la colaboración de empresas como Cementos Fortaleza y Michelin, que ya han participado en jornadas anteriores.

Cota precisó que la participación de estas empresas no generará un costo directo para el municipio, pues éstas recuperan valor económico de materiales reutilizables (metales u otros componentes) extraídos de los residuos.

“En esta edición esperamos recolectar cerca de 15 toneladas de desechos eléctricos, además de una cantidad importante de llantas, que serán canalizados a empresas especializadas para su tratamiento y reciclaje”, agregó la funcionaria.

Precisó que resultados de la jornada anterior reflejan que, en las ediciones previas bajo esta administración, se han recolectado aproximadamente 30 toneladas de residuos electrónicos y 5 toneladas de residuos peligrosos (como pilas o lámparas) acumulados entre varias jornadas.

Related Articles