Seis reportes por discriminación por identidad de género reporta la SEP

Seis reportes por discriminación por identidad de género reporta la SEP

En Querétaro se puso en marcha la campaña Mi escuela, mi identidad, mi derecho, con el fin de prevenir estas conductas y acompañar a las víctimas.

Querétaro, Qro, a Miércoles 27 de Noviembre del 2025.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) en Querétaro informó que, en lo que va del año, ha recibido al menos seis reportes de discriminación por identidad de género en planteles de distintos niveles educativos, por lo que puso en marcha la campaña Mi escuela, mi identidad, mi derecho, con el fin de prevenir estas conductas y acompañar a las víctimas.

El delegado de la SEP en el estado, Mauricio Ruiz Oláes, señaló que los casos incluyen rechazo, burlas, negación de identidades y trabas administrativas hacia estudiantes trans y no binarias. “Tenemos protocolos, procedimientos y leyes que ya existen y nos permiten atender estos casos, pero necesitamos reconocerlos y no minimizarlos; por eso estamos lanzando esta campaña y abriendo una ventanilla para atender directamente a quienes lo necesiten”, afirmó.

Durante la presentación, varios jóvenes dieron testimonio de las dificultades que han enfrentado dentro de instituciones educativas. Una estudiante relató que en su universidad se negaron a firmarle documentos escolares porque no coincidían con su identidad. “En mi acta y en mi credencial está mi nombre, pero la universidad dijo que tenía que firmar con el nombre que ya no me pertenece; por más que les dije que ese nombre me genera disforia, se negaron a reconocerme”, expresó Imelda Valero.

Otro de los testimonios destacó la falta de respeto a los pronombres y al acceso a espacios escolares.
“En la escuela no me querían dejar entrar al baño porque decían que no me correspondía y varios profesores se burlaban cuando pedía que usaran mis pronombres. Eso me hizo dejar de participar y pensar en abandonar mis estudios”, compartió un joven.

La campaña Mi escuela, mi identidad, mi derecho busca reforzar la capacitación de docentes, orientar a directivos en el cumplimiento de la normatividad federal y facilitar el acompañamiento a estudiantes que enfrenten discriminación. Incluye una ventanilla única de atención y un correo institucional para recibir reportes y brindar asesoría.

El delegado subrayó que la SEP trabajará con escuelas públicas y privadas para asegurar que ningún estudiante sea limitado en su educación por motivos de identidad. Añadió que la institución dará seguimiento a todos los casos reportados y promoverá que universidades y preparatorias actualicen sus procesos internos para respetar las identidades reconocidas legalmente.

Related Articles