El presidente llevó a cabo la clausura de talleres de prevención social que beneficiaron a mil 200 habitantes.
El Marqués, Qro, a Domingo 23 de Noviembre del 2025.-El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la Clausura de la Tercera Edición de los Talleres de Terapia Ocupacional 2025, realizada por el Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Adicciones y Conductas de Riesgo “Centro Vive”, en la explanada del Centro Municipal de Jesús María, evento que reunió a mil 200 asistentes beneficiados durante diez semanas de actividades gratuitas.
Durante el evento, se destacó que en los últimos años los trastornos de salud mental representan uno de los principales factores de riesgo para la población, por lo que se señaló, es indispensable fortalecer la prevención y brindar alternativas que permitan enfrentar dichas situaciones desde el hogar y la comunidad. Estos talleres han representado un acompañamiento integral que no solo atiende la parte emocional, sino que también impulsan oportunidades económicas para muchos y muchas de las participantes.
En su mensaje, el presidente Rodrigo Monsalvo Castelán subrayó la importancia de la ocupación como herramienta para el bienestar emocional y del compromiso de su administración con las familias marquesinas. Al dirigirse a las y los beneficiarios expresó:“Tenemos que empezar desde la prevención. Y la prevención —como bien lo mencionaban los beneficiarios— es esto. No hay que verlo, como decían ustedes, no es solo un oficio. Son talleres ocupacionales, son talleres donde hacemos amigos, donde tenemos la mente ocupada, donde nos están ayudando también a generar unos centavos desde el hogar y dejar un poco los problemas que tenemos en casa: el estrés, el tráfico, que es algo que tenemos que enfrentar en el día a día. Recuerden que en esta administración no están solos, no los vamos a dejar y nuestra prioridad es la familia. Cuenten con todo el respaldo y todo el apoyo de un servidor”.
Estos talleres, coordinados institucionalmente por el director de Centro Vive, Rafael Jiménez López, fueron impartidos del 8 de septiembre al 14 de noviembre en comunidades y fraccionamientos del municipio. A través de 30 grupos se desarrollaron actividades de repostería y panadería, cocina tradicional mexicana, diseño de rostro, peinado y maquillaje, decoración con globos, elaboración de piñatas y confección de bolsa de toquilla, guiados por los promotores preventivos de dicha dependencia.
El objetivo central fue reforzar el tejido social mediante la ocupación productiva, promoviendo el bienestar emocional y físico de las familias. La terapia ocupacional, como herramienta de salud mental, permite que las personas desarrollen habilidades, aprendan oficios y fortalezcan la independencia en su vida cotidiana, además de funcionar como un espacio seguro para combatir la depresión, el estrés y la ansiedad, problemáticas que afectan especialmente a niñas, jóvenes y mujeres de acuerdo con datos recientes de la Organización Mundial de la Salud.
La clausura concluyó con una exposición de trabajos realizados por las y los participantes, quienes demostraron los aprendizajes adquiridos gracias a la formación otorgada sin costo. Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su responsabilidad para impulsar estrategias de prevención, hábitos saludables y programas que fortalezcan la salud mental, emocional y económica de las familias de El Marqués.

